Es docente titular de diversas experiencias educativas en la Facultad de Psicología de la Universidad Veracruzana y en la Universidad de Xalapa; y colaboradora de las Academias de Procesos comunitarios e Investigación en educación.
Además, ha laborado como Responsable del Proyecto Estatal para la Atención a la población totonaca nacional para la educación de los adultos (Puebla), Coordinadora Pedagógica del Colegio Lomas (Xalapa, Ver.), Directora del Bachillerato del Colegio Las Hayas (Xalapa, Ver.) y Secretaria Académica de la Facultad de Psicología-Xalapa de la Universidad Veracruzana.
Es fundadora del Proyecto Alfa desde 2012 donde, entre otras cosas, ha participado en la capacitación y sensibilización docente sobre el proceso de lectoescritura académica a nivel universitario, la elaboración de materiales de apoyo a la producción escrita de estudiantes universitarios y la elaboración de pruebas de evaluación de la comprensión lectora.
Ha colaborado con el Laboratorio de Neurociencias Cognitivas de la Facultad de Psicología de la Universidad Veracruzana e impartido clases, cursos e intervenciones a nivel licenciatura y posgrado.
Forma parte del Proyecto ALFA desde 2013 donde, entre otras cosas, ha participado en la elaboración de materiales de apoyo para la producción escrita de los estudiantes universitarios e instrumentos de valoración de la lectocomprensión.
Su formación principal se destaca en el área de las artes y la filosofía. Ha tomado cursos de epistemología del sur, música y psicoterapia y asesorías filosóficas.
Es colaborador del Proyecto ALFA desde 2021.
Por cualquier duda o colaboración académica.